COATLICUE
Cōātlicuē es una divinidad azteca, madre de Huitzilopochtli. Su nombre significa en náhuatl 'La de la Falda de Serpientes'. Diosa terrestre de la vida y la muerte. También recibía los nombres de Tonāntzin 'nuestra (to-) venerada (-tzin) madre (nān-)' y Teteōīnān 'madre (nān-) de los dioses (teteō-)'.
MICTLANTECUHTLI.

Mictlantecuhtli (señor de Mictlan-lugar de los muertos, que viene de la palabra miquiz, morir, y de la palabra tlan, lugar,-) es el dios Azteca, Zapoteca y Mixteca del inframundo y de los muertos (no tenían concepto católico del infierno), también era llamado Popocatzin, del "popo" humo, por lo tanto era el dios de las sombras. Juntamente con su esposa Mictecacíhuatl, regía el mundo
METZTLI.

Metztli, Metzti, Metzi o Tecuciztécatl "La de las serpientes en la cara" Es el nombre dado a la diosa de la Luna en la civilización azteca. En náhuatl Metztli significa Luna, la forma de expresarlo en nahuat es Metzi (por la carencia del fonema "tl"). En Otomi METZI significa NIÑA.
MIXCOATL.

Mixcóatl es el dios mexica de las tempestades y de la caza. El nombre en náhuatl significa 'Serpiente nube' (mix- 'nube' + cōā-tl 'serpiente'). Los antiguos mexicanos creían que la Vía Láctea era una representación de Mixcoātl existe otra clase de Mixcoatl llamado Iztac Mixcoatl un viejo dios celeste parecido a Ometéotl
No hay comentarios.:
Publicar un comentario